+52 55 45 98 86 56
55 56 71 86 88
informes@barradecomercio.org.mx

Etiqueta: impuestos

Aumento en las tasas de los impuestos de importación en México (industria automotriz)

Aumento en las tasas de los impuestos de importación en México (industria automotriz)

El pasado 15 de agosto del 2023, el gobierno federal publicó en el Diario Oficial de la Federación, diversas modificaciones a la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación y particularmente a la tarifa de esta, mismas que pueden consultarse aquí. Mediante dichas modificaciones, se incrementaron los impuestos a la importación a poco…
Seguir leyendo

¿Qué tipo de Precios de Transferencia elegir?

¿Qué tipo de Precios de Transferencia elegir?

En México, existen dos tipos de Precios  de Transferencia o APA (Advanced Price Agreement, por sus siglas en inglés),  unilateral y bilaterales, por lo cual es indispensable conocer los detalles de cada uno de ellos para elegir el que más se adapte a nuestras necesidades. De inicio, es importante entender que los Precios de transferencia…
Seguir leyendo

El superpeso merma la recaudación de impuestos por Comercio Exterior 

El superpeso merma la recaudación de impuestos por Comercio Exterior 

En el primer semestre del año, los ingresos que llegan a la hacienda pública por venta de petróleo en el extranjero y por el Impuesto al Valor Agregado (IVA) no llegaron a sus metas a causa del superpeso . De enero a junio los ingresos petroleros quedaron 220,510 millones de pesos (mdp) por debajo de lo programado. En tanto, la recaudación por IVA…
Seguir leyendo

La Suprema Corte prohíbe cobrar impuestos locales al tabaco, cerveza y pulque.

La Suprema Corte prohíbe cobrar impuestos locales al tabaco, cerveza y pulque.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió un fallo en el que se aclara que los estados no pueden aplicar impuestos locales al tabaco, cerveza y pulque. En específico, el Pleno de la Corte anuló una reforma de 2019 a la Ley de Hacienda del Estado de Tamaulipas que establecía un impuesto del 4.5 por…
Seguir leyendo

Enajenación por plataformas virtuales no sujetas a retención del IVA

Un comercio electrónico o tienda en línea propia, donde se ofrezcan los productos o servicios directamente al cliente no se considera que existe una intermediación conforme a la legislación vigente. Una duda entre los contribuyentes en México es la relativa al tratamiento que les es aplicable si tienen un comercio electrónico en su propio sitio…
Seguir leyendo

Curso IVA en negocios internacionales

Curso de aplicación del IVA en Negocios Internacionales.

¿Qué aprenderás en el curso? Cuando hablamos de comercio exterior muchas veces pensamos en importaciones y exportaciones, sin embargo las operaciones del día con día no siempre involucran dichos supuestos. Por ejemplo podemos vender una mercancía a un extranjero, pero sin tener que exportarla propiamente, esto debido a la necesidad de implementación de nuevas estrategias…
Seguir leyendo

Compendio de Comercio Exterior 2022-2023

El compendio y la capacitación brindan precisión para evitar problemas en el despacho de las mercancías, visitas domiciliarias, revisión de mercancías en transporte y facultades de comprobación. Pruébalo ahora y verás que estudiar comercio exterior y dar soporte a tus operaciones en materia fiscal y aduanal ahora será más FÁCIL! «   Formato del compendio:…
Seguir leyendo

Disminuye 54.3% la recaudación del IEPS

De enero a mayo de este año, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dejó de recaudar 94,507 millones de pesos por concepto del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), comparado con el mismo lapso de 2021.   Disminuye recaudación De acuerdo con la autoridad fiscal, ante el aumento generalizado en el precio de los energéticos, la…
Seguir leyendo

Retención del ISR y el IVA al extranjeros por prestación de servicios en México.

Cuando hablamos del pago del Impuesto Sobre la Renta, la mayor parte de las personas físicas consideran que realizar pagos al extranjero no está sujeta al pago de dicho impuesto, sin embargo dicho impuesto es aplicable  tanto a servicios prestados por residentes en el extranjero cuando el mismo se presta en territorio nacional, como lo son…
Seguir leyendo

Régimen Simplificado de Confianza registra 2.4 millones de contribuyentes

El total de empresas y personas físicas que están en el RESICO representan 4.3 por ciento del padrón de contribuyentes. El nuevo Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) acumuló de enero a marzo 2 millones 491 mil contribuyentes. De esta cifra, 2 millones 321 mil son personas físicas y 170 mil morales. De acuerdo con el…
Seguir leyendo