+52 55 45 98 86 56
55 56 71 86 88
informes@barradecomercio.org.mx

Etiqueta: exportación

CFDI en exportación de mercancías no objeto de enajenación

El 12 de noviembre de 2021 se publicó en el DOF el “Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta, de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, de la Ley Federal del Impuesto…
Seguir leyendo

¿Sabías qué… operaciones no están sujetas al IVA?

¿Sabías qué… la facturación de mercancías en México puede efectuarse  sin IVA dependiendo del lugar de entrega? Dependiendo de la ubicación de las mercancías, ya sea en México, en el extranjero o para exportación, podrán ser sujetas a la tasa regular, la tasa 0% o ser operaciones no sujetas al IVA. ¿Sabías qué… la facturación…
Seguir leyendo

IVA en operaciones internacionales de compra-venta

IVA en operaciones internacionales de compra-venta

Cuando hablamos de comercio exterior muchas veces pensamos en importaciones y exportaciones, sin embargo las operaciones del día con día no siempre involucran dichos supuestos. Por ejemplo podemos vender una mercancía a un extranjero, pero sin tener que exportarla propiamente, esto debido a la necesidad de implementación de nuevas estrategias globales de distribución es muy…
Seguir leyendo

Directorio de países y aranceles

Aranceles por país de destino Algeria Andorra Antigua And Barbuda Argentina Aruba Australia Austria Azerbaijan Azores Bahrain Bangladesh Barbados Belarus Belgium Belize Bermuda Bolivia Bosnia And Herzegovina Botswana Brazil Brunei Darussalam Bulgaria Burundi Cambodia Canada Canary Islands Cayman Islands Chile China Colombia Costa Rica Croatia Chipre Czech Republic Denmark Dominica Dominican Republic Ecuador Egypt El…
Seguir leyendo

Fabricantes de automóviles mexicanos quieren blindarse en TPP

Eduardo Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), dijo que el contenido regional de los vehículos, motores y transmisiones tiene que ser al menos de 50%. El bloque comercial de 12 naciones en la Cuenca del Pacífico debe garantizar una regla de contenido del 50% para los autos y un porcentaje…
Seguir leyendo

Exportación de limón mexicano conquista mercados asiáticos

Al cumplirse nueve meses de la apertura del mercado de limón persa a Corea del Sur, hasta el momento productores de Jalisco y Veracruz han enviado a ese país asiático 301.85 toneladas del cítrico, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). Para mantenerse en el mercado asiático, los productores cumplen…
Seguir leyendo

Nombres y números de programas IMMEX suspendidos

RESOLUCIÓN por la que se dan a conocer los nombres de los titulares y números de programas de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación suspendidos. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía. La Secretaría de Economía, por conducto de la Dirección General de Comercio Exterior,…
Seguir leyendo

Pasos para iniciar un negocio en Japón

Pasos para iniciar un negocio en Japón

Cuando el proyecto de tu empresa se ha convertido en un buen negocio, es momento de pensar en cómo exportar tus productos a otro país; en esta ocasión te presentaremos los requisitos necesarios para hacer negocios en Japón Si desea tener asesoría profesional para saber más acerca de los trámites necesarios para el comercio exterior o establecer…
Seguir leyendo

M_noticias_JAP_opurtunidades_exportacion

Oportunidades de Negocios para Exportar Productos a Japón

En este artículo, le daremos recomendaciones para exportar productos a Japón, de origen mexicano. El mercado japonés representa un nicho que ofrece una recompensa al esfuerzo exportador, veremos qué productos exportar y cuáles productos mexicanos son riesgosos. Al exportar productos a Japón, algunos de lo que cuentan con más demanda de origen mexicano, se encuentran:     ALIMENTOS,…
Seguir leyendo

EU pospone decisión sobre cuotas al azúcar mexicano hasta septiembre

EU pospone decisión sobre cuotas al azúcar mexicano hasta septiembre

La fecha inicial para la decisión estaba programada para junio, pero el departamento de comercio estadounidense la modificó para septiembre de 2014. El Departamento de Comercio de Estados Unidos pospuso hasta septiembre una decisión sobre una posible imposición de cuotas compensatorias al azúcar mexicano, dijo el viernes el jefe de la cámara azucarera de México,…
Seguir leyendo