+52 55 45 98 86 56
55 56 71 86 88
informes@barradecomercio.org.mx

Etiqueta: amparo

Valor probatorio en páginas web. PRODECON

La Prodecon publicó un documento para que los contribuyentes conozcan el valor probatorio de la información en páginas web. La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), recientemente publicó un documento para conocer el valor probatorio que se puede otorgar a la información generada, contenida y obtenida en páginas web. El documento indica que la información…
Seguir leyendo

COMUNICADO: Liberación de embargos - mediante e-FIRMA

COMUNICADO: Liberación de embargos mediante e-FIRMA

¿Cómo funciona la liberación mediante e-FIRMA? Los usuarios de comercio exterior de las aduanas nacionales, pueden efectuar la presentación de sus medios de defensa mediante el uso de la e-FIRMA anexando la documentación probatoria en la cual se demuestre el cumplimiento de sus obligaciones aduanales y fiscales, sin que sea necesaria su presentación física ante…
Seguir leyendo

Cambian Salas del juicio en línea y propiedad intelectual

Cambian Salas del juicio en línea y propiedad intelectual

La Sala Especializada en Juicios en Línea y la de Materia de Propiedad Intelectual del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), a partir del 26 de septiembre de 2017, tendrán su sede temporal en la Ciudad de México, en el domicilio ubicado en Avenida Insurgentes Sur No. 881, de la Colonia Nápoles, CP. 03810, pisos…
Seguir leyendo

Bloqueo de cuentas bancarias inconstitucional: SCJN

En sesión del 4 de octubre de 2017, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concluyó que el artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito (LIC) es inconstitucional. Al resolver el amparo en revisión 1214/2016 se determinó que la facultad de la SHCP tiene vicios de constitucionalidad.…
Seguir leyendo

No procede amparo por suspensión de padrón de importadores

Suspensión en el padrón de importadores no constituye una sanción sino una medida cautelar de carácter temporal. [ALCANCE DE LA JURISPRUDENCIA 2a./J. 6/2012 (10a.) (*)]. Si bien en la jurisprudencia aludida, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sostuvo en un primer momento que la suspensión del Padrón de Importadores…
Seguir leyendo

La SCJN resuelve que el SAT no puede cuestionar validez de una factura.

La SCJN resuelve que el SAT no puede cuestionar validez de una factura.

La Suprema Corte de Justicia sentó un nuevo precedente a favor de los contribuyentes al señalar que el fisco federal no tiene derecho a cuestionar la validez de una factura por un elemento ajeno a la operación y, por lo tanto, debe reconocer la deducción. Luego de perder en primera y segunda instancia un amparo,…
Seguir leyendo

DECRETO por el que se expide la NUEVA Ley Federal de Competencia Económica

DECRETO por el que se expide la NUEVA Ley Federal de Competencia Económica

La Secretaría de Economía publicó este viernes en el Diario Oficial de la Federación la Ley Federal de Competencia Económica, que deroga a la norma anterior que data de 1992, y reglamenta la reforma al artículo 28 de la Constitución realizada en 2013. La nueva ley, que entrará en vigor dentro de 45 días naturales, faculta…
Seguir leyendo

La suspensión de padrón de importadores por datos inexactos en la factura resulta ilegal.

La suspensión de padrón de importadores por datos inexactos en la factura resulta ilegal.

SUSPENSIÓN EN EL PADRÓN DE IMPORTADORES. DE LAS REGLAS DE CARÁCTER GENERAL EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR, AL ESTABLECER DICHA SANCIÓN, SE APARTA DE LO DISPUESTO EN LA LEY ADUANERA Y SU REGLAMENTO. La indicada regla, al establecer como sanción la suspensión en el padrón de importadores, se aparta de lo dispuesto en la Ley…
Seguir leyendo

Ahorran importadores hasta 55% al importar autos con amparo

Ahorran importadores hasta 55% al importar autos con amparo

Diariamente se importan legalmente por Ciudad Juárez 600 vehículos, de los cuales el 70 por ciento lo hace mediante el amparo al decreto automotriz, ya que este trámite resulta más económico que el tradicional, dio a conocer Rodolfo Martínez García, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales (AAA). “Las importaciones mediante el amparo toman como…
Seguir leyendo

DTA es anticonstitucional por falta de proporcionalidad y equidad por lo que procede el amparo directo

DTA es anticonstitucional por falta de proporcionalidad y equidad por lo que procede el amparo directo

  La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha establecido que los principios tributarios de proporcionalidad y equidad contenidos en el artículo 31, fracción IV, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se cumplen, en los derechos por servicios, cuando el monto de la cuota guarda congruencia razonable con el costo que…
Seguir leyendo