Tratado de Libre Comercio México-Uruguay (ACE N°60)
México -Uruguay
Noticias relacionadas
Publicación del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP).

El 20 de febrero de 2018, la Secretaría de Economía dio a conocer el texto final del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés). Este acuerdo, comúnmente referido como TPP-11, fue negociado por 11 países de la región Asia-Pacífico y fue firmado el 8 de marzo de 2018 en Santiago de Chile, Chile. Posteriormente, cada país iniciará su proceso interno…Seguir leyendo
Renegociación del TLCAN hasta el primer trimestre de 2018

“Vamos a seguir empujando hacia adelante y si no podemos llegar ahí ya les diremos cuáles son los cambios”, destacó la vocera de la Casa Blanca Sarah Sanders, cuando se le pregunto sobre la situación en que se encuentran el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Y agregó: el tratado no está muerto “todavía”, a pesar de las tensiones que esta semana llevaron a Estados Unidos, Canad…Seguir leyendo
E-Commerce, a favor de elevar monto de intercambio TLCAN sin impuestos

La firma de logística, mensajería y paquetería, Estafeta, se encuentra interesada en que se apruebe la propuesta de elevar el monto exento de impuestos que los mexicanos pueden importar de Estados Unidos a través de sus compras en Internet, o mejor conocido como “minimis”. Esta propuesta surge en momentos en que se pretende incluir un nuevo capítulo de comercio electrónico en la modernización del …Seguir leyendo
Costos del comercio se reducirían hasta 17% con el AFC

Los importadores y exportadores que pertenezcan a los países que aprueben el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC) podrían verse beneficiados con una reducción de hasta 17% en los costos relacionados con el comercio, según el nivel de ingresos de los países. Este dato pertenece a un análisis que realizó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), donde midió el g…Seguir leyendo